No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cómo se utiliza el agua en las plantas de Palma de aceite en Guatemala?
  • RAIN FOREST ALLIANCE, FSSC, KOSHER. El 80% de las plantaciones de palma de aceite en Guatemala, dependen de agua de lluvia; únicamente el 20 % utiliza sistemas de riego, haciendo uso responsable del recurso hídrico. Las empresas cuentan con procesos de uso eficiente de agua en las plantas de beneficio.
  • ¿Cuál es el objetivo de la plantación de Palma de aceite?
  • ¡Envíanos un Mensaje! Iniciamos la plantación de Palma de Aceite a finales del año 2003, con una visión de promover el desarrollo social y económico a la región Noreste de Sayaxché. Nace con un proyecto de 2400 hectareas que se establecen en campo en el año 2005.
  • ¿Cuáles son las formas en que el aceite de Palma es enviado al exterior?
  • Tres son las formas en que es enviado al exterior: aceite de palma crudo, aceite de almendra de palma en bruto y estearina de palma. En Guatemala la estrategia de las empresas fue controlar primero el mercado interno para después concentrarse en el exterior donde México solía ser el principal consumidor.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera en Guatemala?
  • Estamos en el municipio de Sayaxché al sur del departamento del Petén, apenas una porción de las tierras al norte de Guatemala que, junto a la región delimitada por la Franja Transversal del Norte (FTN), son consideradas estratégicas para la agricultura, pero no para la gente sino para los monocultivos de palma aceitera.
TAG: ,