No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!
Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.
-
Máquina de extracción de aceite de cocina
-
Máquina prensadora de aceite de fruto de palma
-
Máquina de refinería de aceite de cocina
-
Línea de producción de aceite de soja
-
Línea de producción de aceite de maní
-
Línea de producción de aceite de girasol
-
Línea de producción de semillas de sésamo
-
Línea de producción de aceite de palma
Refinería de aceite de colza de excelente rendimiento en Colombia
- Uso: Aceite de colza
- Tipo: Máquina de refinería de aceite de colza
- Capacidad de producción: 1TPD-2000TPD
- Voltaje: 380V
- Dimensión (L*W*H): 8M*6M*5M
- Peso: 10000 KG
- Garantía: 1 año, 12 meses
- Componentes principales: motor, recipiente a presión, bomba, PLC, engranaje, motor, caja de cambios
- Tipo de aceite: Grasa animal
- Especificación: 20~100T/D
- Material: Acero inoxidable SS304/316
- Color: blanco
- Función: Derretir y prensar grasa de manteca de cerdo
- Marca: Huatai
- Método de calentamiento: Vapor
- Rendimiento de aceite: alto
- Características: ahorro de energía
- Servicio posgarantía: soporte técnico por vídeo, soporte en línea, repuestos, servicio de reparación y mantenimiento en el campo
- Ubicación del servicio local: Egipto, Perú, Tailandia, Bangladesh, Kazajstán, Ucrania, Nigeria, Uzbekistán, Tayikistán
- Certificación: ISO9001: 2008
Refinería de Cartagena, en el ranking de las empresas más
Manteniendo la tendencia de los últimos años, la Refinería de Cartagena volvió a destacarse en el ranking de las 1.000 empresas más grandes del país por ingresos operacionales en el 2021, que elabora la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades), ocupando el tercer lugar a nivel nacional y el primer, entre las compañías de la Costa Caribe.
Refinación y Petroquímica. Apr 6, 2020. El cuarto eslabón en la cadena de valor es la actividad de refinación y petroquímica, que tiene su origen en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena. Es allí donde se transforman en productos de valor agregado los crudos que llegan de los campos, lo cual contribuye a la generación de empleo ...
Anexo:Refinerías de petróleo de Colombia - Wikipedia, la
Contenidos. Anexo:Refinerías de petróleo de Colombia. Esta es una lista de las refinerías de Colombia, 1 también se indica la capacidad para el procesamiento de petróleo crudo de cada una, departamento de ubicación dentro del país y empresa propietaria. Los datos han sido tomados de distintas fuentes: Puesto. Refinería. Capacidad ...
Importantes logros alcanzó la refinería de Cartagena en 2022, que la posicionaron como uno de los activos más valiosos que tiene la Nación, el cual le genera valor y bienestar a los colombianos. Entre enero y septiembre del año pasado se alcanzó un Ebitda (Ganancias antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones) de US$774 ...
Presente, pasado y futuro de la refinería de Barrancabermeja
La refinería de Barrancabermeja, principal centro de refinación de Colombia celebró este viernes 18 de febrero sus primeros 100 años, y en el marco de su conmemoración se anunciaron ...
Producción del aceite de Colza. El rendimiento en la producción de colza a nivel mundial 2020/2021 rondará los 68.90 millones de toneladas. Los principales países por volumen de producción son: Unión Europea 9.324, China 6.318, Canadá 4.350, India 2.964, Japón 1.020, Estados Unidos 894 y Rusia 712.
Refinorte, la nueva propuesta de valor para la agroindustria
“Refinorte debe su nombre a una idea de empoderamiento que debemos promulgar en el departamento; el Norte de Santander somos todos y Refinorte es de todos. Es importante que creamos en nuestra región y en la capacidad individual y colectiva de los palmicultores, empresarios e industriales, de que somos capaces de crecer juntos, romper paradigmas y generar ideas que aporten al desarrollo ...
Ecopetrol puso en marcha en Cartagena de Indias una nueva refinería capaz de procesar 165.000 barriles por día y dotada de la tecnología más moderna de América Latina. La Refinería de Cartagena (Reficar), que estará en plena producción a más tardar en marzo de 2016, tuvo un coste ligeramente superior a los 8.000 millones de dólares y ...
Colombia eleva su capacidad petrolera con la refinería más
La segunda refinería de Colombia, situada en la ciudad de Barrancabermeja (noreste), tiene una capacidad de conversión del 77 % y la anterior planta de Cartagena del 74 %. Con ese aumento del aprovechamiento, Ecopetrol va a pasar de obtener 5 dólares por barril a casi 20, explicó a periodistas el presidente de la compañía, Juan Carlos ...
La refinería de Barrancabermeja, la más importante del país, espera elevar a 85% el índice de conversión de cada barril de petróleo en combustibles y otros derivados al cierre del 2017, desde el 75% del año pasado. El incremento en la oferta de productos del complejo industrial le generó a Ecopetrol recursos por unos US$820 millones en ...
- ¿Se puede refinar el aceite de colza?
- Los resultados obtenidos con el aceite de colza indican que el tratamiento de refino del aceite, no afecta significativamente a la degradación térmica del mismo, por lo tanto, se trabajará con aceites sin refinar pues de esta manera se reducirán costes.
- ¿Quién fabrica el aceite de colza?
- Ekiolio es una empresa formada por dos agricultores alaveses que hacen aceite de semillas de colza y girasol con primera presión en frío. Llevan algo más de tres meses comercializando. "Estamos sorprendidos de la demanda que está teniendo el aceite de colza entre los restaurantes", nos cuenta Fernando Santamaría de la empresa Ekiolio.
- ¿Cuál es el precio del aceite de colza?
- Su precio FOB, que alcanzó su máximo de US$ 2.300 por tonelada en marzo, actualmente cotiza US$ 1.430, perdiendo un 38% del valor. El precio de exportación del aceite de colza en Países Bajos, por su parte, registró una caída del 27% desde su máximo en abril (US$ 2.392,5) cotizando actualmente a US$ 1.735,7/ por tonelada.
- ¿Cuál es la temperatura del aceite de colza?
- Con respecto a las reacciones en las que se empleó aceite de colza, se emplearon diferentes temperaturas entre 300-375ºC con incrementos de 25ºC.
Solicitud de precio
Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.