No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cuánto cuesta establecer una hectárea de Palma de aceite?
  • El costo promedio de establecer una hectárea de palma de aceite de E. guineensis en 2015 fue de $ 7,1 millones por hectárea (incluye el costo de oportu- nidad de la tierra y 10 % de los costos variablesque corresponden a la administración) y el rango oscila entre $ 5,1 y 10 millones por hectárea (Figura 4).
  • ¿Cuántas toneladas de aceite de Palma importa el país?
  • Foto: Moysés Zúñiga Santiago. Según el Banco de México, el país importa cerca de 462 000 toneladas de aceite de palma al año, lo cual equivale al 82 % de la cantidad que consumen sus industrias. Por lo tanto, se requieren 200 850 hectáreas produciendo para poder abastecer de aceite al mercado interno.
  • ¿Cuáles son los beneficios de las plantaciones de Palma de aceite?
  • Las plantaciones de palma de aceite ofrecen potencial económico, en especial cuando se cultivan en tierras degradadas y deforestadas, pero no tiene mucho sentido establecerlas en lugares que amenacen a los bosques naturales. Las garantías sociales también son necesarias para evitar abusos laborales y la aparcería.
  • ¿Qué es el aceite de Palma industrial?
  • El uso del aceite de palma industrial, que originalmente era destinado a la industria cosmética y la elaboración de alimentos ultraprocesados, pasó a ser promovido además como agrocombustible, como materia prima para la producción de energía y las plantaciones como sumideros de carbono y como reforestación.
TAG: ,