No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera en Guatemala?
  • Estamos en el municipio de Sayaxché al sur del departamento del Petén, apenas una porción de las tierras al norte de Guatemala que, junto a la región delimitada por la Franja Transversal del Norte (FTN), son consideradas estratégicas para la agricultura, pero no para la gente sino para los monocultivos de palma aceitera.
  • ¿Por qué REPSA promueve la producción de aceite de Palma?
  • Repsa promueve la producción de aceite de palma como una industria con licencia social adquirida a través de campañas mediáticas y de una mayor inversión en relaciones públicas. Dicho esfuerzo es compartido por las autoridades locales, militares y el resto de empresas palmeras que operan en la región.
  • ¿Cuál es el segundo productor de aceite de palma africana en Latinoamérica?
  • Guatemala apunta a convertirse en el segundo productor de aceite de palma africana en Latinoamérica para este año, como resultado de las plantaciones jóvenes que se sembraron hace tres años y que empezarán a producir fruta para la extracción de la materia prima.
  • ¿Cuál es la importancia del aceite de Palma?
  • El aceite de palma se ha consolidado como una importante fuente de combustible para Europa pues de 2006 a 2012 tuvo un incremento en su uso para la producción de agrocombustibles en un 365%, monto equivalente al 20% del total de materia prima que la región utiliza para fabricar biodiesel.
TAG: ,