No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cómo ha cambiado la producción de soja en Uruguay?
  • La producción de soja aumentó drásticamente en Uruguay en los últimos doceaños pasando de menos de 50 mil hectáreas a cubrir más de un millón. Lasexportaciones del grano se han convertido en la principal fuente de entrada dedivisas al país superando al rubro de exportación uruguayo por excelencia, lacarne bovina.
  • ¿Cuál es el proceso de extracción de soja?
  • Proceso de extracción : La planta tiene una capacidad de procesamiento de 500 tn de soja por día. De las cuales extrae un 19,3% de aceite y un 80,7% de pellet. Están trabajando con soja que contiene un 20,5-21% de aceite y un 33-33,5% de proteína. Y obtienen un pellet con 42% de proteína y 1,5 - 2% de aceite con un 12% de humedad.
  • ¿Cuál es la mayor empresa exportadora de soja uruguaya?
  • En el año 2012 fue la mayor empresaexportadora de soja uruguaya abarcando el 17% de las ventas por un monto deU$ 237 millones. El Grupo Louis Dreyfus opera en Uruguay desde el 2002. Comercializa granos yalgunos derivados además de biodisel, leche y fertilizantes41.
  • ¿Cuáles son las Propiedades farmacodinámicas del extracto de soja?
  • Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: Otros preparados ginecológicos, código ATC: G02CX. La actividad del extracto de soja con respecto a la disminución del número e intensidad de los sofocos, se debe a una acción agonista estrogénica sobre el centro termorregulador hipotalámico.
TAG: ,