No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!
Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.
-
Máquina de extracción de aceite de cocina
-
Máquina prensadora de aceite de fruto de palma
-
Máquina de refinería de aceite de cocina
-
Línea de producción de aceite de soja
-
Línea de producción de aceite de maní
-
Línea de producción de aceite de girasol
-
Línea de producción de semillas de sésamo
-
Línea de producción de aceite de palma
peletizadora profesional de palma aceitera en guatemala
- Uso: Aceite de palma
- Tipo: Máquina de aceite de palma
- Capacidad de producción: 1TPD-2000TPD
- Número de modelo: maquinaria de extracción de aceite comestible
- Voltaje: 380V
- Potencia (W): según capacidad
- Dimensión (L*W*H): varios con capacidad
- Peso: varios con capacidad
- Certificación: ISO CE BV
- Materia prima: Semilla vegetal
- Producto: para hacer comestible crudo o aceite comestible refinado
- Nombre del solvente: n-hexano
- Capacidad: de 5T a 2000T extracción de aceite comestible
- Residuos de aceite: menos del 1%
- Experiencia en fabricación: 20 años de experiencia en aceite comestible campo
- Nombre: Máquina de extracción de aceite
- Color de la máquina: Plata Personalizado
- Aplicación: Línea de producción de petróleo
Aportes de la Agroindustria de Aceite de Palma de Guatemala
a hacia el desarrollo sostenible de la agroindustria de aceite de palma.Todo aquello que contribuya con la construcción y fortalecimiento del sector, es bien recibido, pues apoya l. uatemala.Saludos desde GREPALMAFOMENTANDO OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTOGuatemala cuenta con un estimado de 171,451.81 hectáreas del cultivo.
Certificado otorgado por las Naciones Unidas. Conoce nuestro procesos. Nos dedicamos a la producción y distribución sostenible de aceite de palma en Guatemala. En 2014 nos convertimos en la primera empresa en Centroamérica en obtener la certificación RSPO IP y la cuarta en el mundo.
El conflictivo avance de la palma aceitera en Guatemala
Hubo muchas compras de voluntades bajo la mesa”. En Guatemala, los conflictos sociales por el cultivo de palma se han vuelto habituales. En los últimos 17 años la siembra de palma de aceite creció casi 400 por ciento; de 31 mil hectáreas en 2003 pasó a 171 mil 581 en 2019. Esto ha convertido a Guatemala en el sexto productor de palma a ...
Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera -ANCUPA-. Gremial de Palmicultores de Guatemala GREPALMA -5. Ave. 15 45, zona 10. Edificio Centro Empresarial, Torre 2, nivel 4, oficina 408 409. Tel: (+502) 2366-3641 y (+502) 2366-3648 www.grepalma.org Guatemala, agosto del 2020 Manual de bolsillo plagas de la palma de ...
Palma en Guatemala Grepalma
Desarrollo para Guatemala. La palma de aceite es el cultivo más eficiente en la producción de aceites en el mundo, debido a que produce más aceite por hectárea, requiriendo menos tierra y espacio que otros cultivos oleaginosos. Como resultado de las buenas prácticas agrícolas, el rendimiento nacional promedio de aceite crudo de palma es ...
Otro de los factores para impulsar los monocultivos de palma aceitera es el Programa Mesoamericano de Biocombustibles, un componente del Plan Puebla Panamá (PPP) impulsado por el BID que desde junio de 2008 se le conoce como Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica o Proyecto Mesoamérica, mediante el cual la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria fomentó la ...
Siete años transformando la cadena de aceite de palma en Centroamérica
La palma aceitera es clave para satisfacer la demanda global de aceites ya que es un cultivo muy competitivo en cuanto a rendimientos, por eso, en Solidaridad nos comprometimos a apoyar a la cadena para la transformación sectorial dirigida a una producción más sostenible a través de intervenciones que promueven la adopción de buenas prácticas agrícolas, sociales y ambientales.
Violencia, silencio, miedo: el desvelo del conflicto de palma aceitera y caña de azúcar en el Valle del Polochic, Guatemala Sara Mingorría* La acelerada expansión de cultivos flexibles En las últimas décadas, la expansión de grandes extensiones de los denominados cultivos flexibles,1 tales como la palma aceitera (Elaeis guineensis) o la caña de azúcar (Saccharum officinarum), han ...
Violencia, silencio, miedo: el desvelo del conflicto de palma aceitera
* El Polochic está localizado al Noroeste de Guatemala. La su perficie coloreada de negro representa las plantaciones de palma aceitera y el área coloreado de blanco la caña de azúcar, y el área coloreado de gris el área protegida de la Sierra de las Minas y las Bocas del Polochic. 5. Documental Desalojos en el Valle del Polochic y Aj Ral ...
En las últimas décadas, la expansión de grandes extensiones de los denominados cultivos flexibles,1 tales como la palma aceitera (Elaeis guineensis) o la caña de azúcar (Saccharum officinarum), han provocado importantes cambios sociales y ambientales en el Sudeste Asiático y en Latinoamérica (Borras et al., 2011; FAO, 2014). Dicha expansión fue estimulada desde los años 1990 en el ...
- ¿Cuál es la importancia de la Palma de aceite en Guatemala?
- Todo aquello que contribuya con la construcción y fortalecimiento del sector, es bien recibido, pues apoya los esfuerzos para seguir generando bienestar y desarrollo para Guatemala. Guatemala cuenta con un estimado de 171,451.81 hectáreas del cultivo de palma de aceite, representando el 2.3% del área cultivable del país.
- ¿Cuál es el segundo productor de aceite de palma africana en Latinoamérica?
- Guatemala apunta a convertirse en el segundo productor de aceite de palma africana en Latinoamérica para este año, como resultado de las plantaciones jóvenes que se sembraron hace tres años y que empezarán a producir fruta para la extracción de la materia prima.
- ¿Cuál es el país con mayor volumen de aceite de Palma Sostenible?
- En el año 2019, Guatemala fue el país de Latinoamérica con mayor volumen de aceite de palma sostenible certificado por RSPO con 373,404 toneladas de aceite de palma sostenible, equivalentes al 44% de su producción total (Fuente: Bases de datos de GREPALMA, 2019, con información de RSPO e ISCC). RAIN FOREST ALLIANCE, FSSC, KOSHER.
Solicitud de precio
Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.