No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cuáles son los principales clientes del aceite de Palma?
  • Los Estados Unidos no es un gran cliente para aceite de palma. Mas o menos el 90% del millón de toneladas que importa anualmente es de Malasia y casi todo el resto de Indonesia. Debido a la situación geográfica de estos países, se usan puertos en el estado de California.
  • ¿Qué es el aceite virgen de Palma?
  • El aceite virgen de palma lo consumimos los humanos desde hace más de 5.000 años y en la actualidad lo utilizan en los países tropicales millones de personas caracterizándose por ser de color rojizo,...
  • ¿Cuáles son los principales proveedores de aceite de Palma del mundo?
  • Las multinacionales señaladas son Unilever, Mondelez, Nestlé y Procter & Gamble, junto a los principales proveedores de aceite de palma del mundo. Los productores han sido relacionados con los casi 10.000 incendios que han destrozado los bosques de Indonesia a lo largo de este año.
  • ¿Qué es el modelo para el aceite de Palma?
  • Marin-Burgos dijo que Carlos Murgas, que fue ministro de agricultura durante la presidencia del predecesor de Uribe, Andrés Pastrana, fue responsable de desarrollar el “modelo para el aceite de palma” en el que las empresas de aceite de palma se asocian con pequeños propietarios de tierras en contratos de “alianzas productivas”.
TAG: