No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cuál es la importancia de la palma aceitera en el Perú?
  • Al 2021, la actividad económica relacionada al cultivo de palma aceitera representa el 1,8% del Producto Bruto Interno de toda la selva peruana, siendo especialmente importante para las regiones San Martín (3,4%) y Ucayali (1,5%) (JUNPALMA, 2021).
  • ¿Cuántas hectáreas de cultivo de palma aceitera hay en Perú?
  • En Perú, existen 81,000 hectáreas de cultivo de palma aceitera, ubicadas principalmente en áreas que fueron deforestadas anteriormente por otros cultivos en las regiones de San Martin, Ucayali, Loreto y Ucayali.
  • ¿Qué es el aceite de Palma?
  • Elaboración de biocombustible (1% del uso). El aceite de palma cuenta con una menor composición de ácidos grasos trans. Para lograr reemplazar a la mantequilla en la elaboración de diversos productos, el aceite de palma no necesita ser hidrogenado, como si lo requieren otros tipos de frutos oleaginosos (Rival).
  • ¿Cuál es el potencial de crecimiento de la industria de palma aceitera en el Perú?
  • Existe mucho potencial para crecimiento de la industria de palma aceitera en el Perú. La demanda interna aparente de aceite de palma ha aumentado consistentemente desde principios de los años dos mil y se ha proyectado en más de 521 mil toneladas para el año 2025, un aumento de 157% con respecto al 2015.
TAG: ,