No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Qué es el aceite crudo de girasol?
  • Proyecto: ELABORACIÓN DE ACEITE CRUDO DE GIRASOL. Clasificación: Aceites. nivel mundial, el girasol constituye una de las oleaginosas más apreciadas. La calidad del aceite obtenido y el valor proteico de su harina hacen de este cultivo una interesante alternativa para los productores.
  • ¿Qué es la extracción mecánica del aceite de girasol?
  • Esta etapa es conocida como la extracción mecánica del aceite de girasol. Una vez obtenido el aceite, este es sometido a un proceso de refinado que implica el uso de diferentes técnicas, como la neutralización y la desgomado, para eliminar impurezas y mejorar su calidad.
  • ¿Qué productos químicos se utilizan en el proceso de fabricación del aceite de girasol?
  • ¿Se utilizan productos químicos en el proceso de fabricación del aceite de girasol? Sí, en el proceso de fabricación del aceite de girasol se utilizan algunos productos químicos. El método de extracción por solvente implica el uso de solventes orgánicos, como el hexano.
  • ¿Cuál es el porcentaje de producción nacional de aceite de girasol?
  • Teniendo en cuenta la gran capacidad de producción de las industrias aceiteras, y lo importante que es la comercialización del aceite de girasol en nuestro país, tanto para consumo interno como para exportación, es que se decide insertarse en el mercado con un porcentaje del 6 % de la producción nacional.
TAG: ,