No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cómo funcionan las prensas de aceite?
  • El aceite que sale de las prensas se conduce a un tanque con conos de drenaje en donde se sedimentan los volúmenes de arena. El aceite que fluye del tanque de sedimentación se somete a un proceso de tamizado. Para tal efecto utiliza un tamiz vibrador, en esta etapa se retira las fibras que no fueron retiradas en el
  • ¿Qué es el aceite de Palma?
  • Elaboración de biocombustible (1% del uso). El aceite de palma cuenta con una menor composición de ácidos grasos trans. Para lograr reemplazar a la mantequilla en la elaboración de diversos productos, el aceite de palma no necesita ser hidrogenado, como si lo requieren otros tipos de frutos oleaginosos (Rival).
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
  • (Agraria.pe) En nuestro país, la palma aceitera se cultiva en una superficie mayor a las 90.000 hectáreas, siendo las principales regiones San Martín, Ucayali, Loreto y Huánuco. Este cultivo es una importante fuente de ingresos para unas 7.200 familias, generando más 17.000 puestos de trabajo directos y 25.000 indirectos.
  • ¿Cuál es el nuevo proyecto agroindustrial de palma aceitera?
  • En Neshuya, Región Ucayali, se inicia un nuevo proyecto agroindustrial de palma aceitera con productores, principalmente ex cocaleros, como alternativa a los cultivos ilícitos de coca. A partir de este año, la palma aceitera ingresa a un franco proceso de crecimiento agroindustrial.
TAG: ,