No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Dónde puedo comprar aceite de soja?
  • Comercializamos Aceite Mezcla (Soja – Girasol), Aceite de Soja, y Aceite puro de Girasol. Te entregamos el aceite en un formato de envases Ideal para comerciantes mayoristas, supermercados, distribuidores, fabricantes de Snacks, restaurantes, hoteles, rotiserías, panaderías, o distribuidores mayoristas.
  • ¿Cuáles son las principales firmas exportadoras de aceites de soja?
  • En el caso de los aceites de soja, las principales firmas exportadoras de la campaña 2018/19 fueron de capitales nacionales. La firma Vicentín ocupó el primer puesto con 0,94 Mt de toneladas anotadas en las DJVE para la campaña 2018/19. Le siguió de cerca Oleaginosa Moreno con 0,92 Mt y AGD con 0,81.
  • ¿Cuánto importa el aceite de soya en Perú?
  • (Agraria.pe) Durante el primer trimestre del presente año, Perú importó 111.645.256 kilos de aceite de soya en bruto por un valor CIF de US$ 110.485.781. Estas cifras revelan un ligero descenso en volumen aunque incremento en valor desde los 125.302.368 kilos importados en igual periodo de 2020 por US$ 97.702.060.
  • ¿Cuáles son los principales proveedores de agroalimentarios en Perú?
  • Según reporte del portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este producto para nuestro país entre enero y marzo de 2021 fue Argentina, que logró colocaciones por US$ 291.504.268 (83% del total). A continuación se ubicaron Paraguay con US$ 24.651.631, Estados Unidos con US$ 20.211.349 y Bolivia con US$ 15.358.588.
TAG: ,