No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cuáles son los principales productores de aceite?
  • Hoy Indonesia y Malasia son los principales productores; también son los países en donde científicos y organizaciones ambientalistas han denunciado desde hace años que la expansión de este monocultivo ha provocado la pérdida de grandes extensiones de bosques tropicales. En México, el impulso a la palma de aceite ha tenido varios momentos.
  • ¿Cómo se produce el aceite?
  • Del mismo modo, investigadores de NextVegOil (Alemania) están produciendo aceite a partir del hongo Ustilago maydis alimentado con restos de la cosecha de maíz, mientras que la startup holandesa NoPalm obtiene su aceite de levaduras que fermentan cáscaras de patata y verduras desechadas.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
  • No fue algo espontáneo. A partir de los noventa, pero sobre todo ya en el siglo XXI, varios programas gubernamentales colocaron a la palma aceitera como un cultivo lleno de virtudes, por lo que fomentaron su siembra en el sureste de México, en especial en los estados de Chiapas y Campeche.
  • ¿Por qué están invadiendo los cultivos de Palma de aceite?
  • “Los cultivos de palma de aceite están invadiendo lo que en el discurso oficial de la conservación son las áreas más importantes en cuanto a biodiversidad y que justamente tienen que ser reservadas”, dice Daniel Sandoval, coautor del estudio Cultivo de palma de aceite en México, con base en el análisis de imágenes de satélite.
TAG: