No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!
Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.
-
Máquina de extracción de aceite de cocina
-
Máquina prensadora de aceite de fruto de palma
-
Máquina de refinería de aceite de cocina
-
Línea de producción de aceite de soja
-
Línea de producción de aceite de maní
-
Línea de producción de aceite de girasol
-
Línea de producción de semillas de sésamo
-
Línea de producción de aceite de palma
Nuevo tipo de refinería de aceite de palma en Costa Rica
- Uso: Aceite de palma
- Tipo: Máquina de refinería de aceite de palma
- Capacidad de producción: 1TPD-2000TPD
- Número de modelo:DT-100105
- Voltaje:220V/380V/415V
- Potencia: 2.2KW
- Dimensión (L*W*H): 1910*550*765 mm
- Peso:420 KG
- Certificación:ISO9001
- Función:Refinación de aceite vegetal
- Material:SS/CS
- Garantía: 12 meses
- Aplicación: salvado de arroz, girasol, maní, algodón, pasteles, etc.
El dilema del aceite de palma africana en Costa Rica
El dilema del aceite de palma africana en Costa Rica: desentrañando la catástrofe ecológica. L a introducción de la palma africana (Elaeis guineensis) a Costa Rica se puede atribuir a varios actores y factores. El primero en llegar a la región fue The United Fruit Company, que introdujo el cultivo en respuesta a la difícil situación del ...
Grupo Numar introduce al mercado el aceite de palma bajo la marca Clover, denominado Clover Origen, una nueva propuesta que al ser cultivada y procesada 100% en Costa Rica reafirma su compromiso con el desarrollo económico nacional y con la producción local, al mismo tiempo que promueve activamente la protección del medio ambiente. Costa Rica.
Aceite de palma y sus fracciones, incluso refinado, pero sin
La siguiente visualización muestra las últimas tendencias en Aceite de palma y sus fracciones, incluso refinado, pero sin modificar químicamente. Los países se muestran en función de la disponibilidad de datos. * Utilizando tipos de cambio de enero de 2020 cuando los datos comerciales se reportan en moneda local. Explorar Tendencias Recientes
Costa Rica: palma aceitera ahoga en silencio al humedal más importante del país. por Alianza periodística Tras las huellas de la palma en 11 octubre 2022. Los cultivos de palma le ganan terreno al Humedal Nacional Térraba Sierpe, uno de los más importantes y grandes de Costa Rica, declarado como sitio Ramsar en 1995.
Crisis de la palma aceitera oprime a productores de Costa Rica
Noticias sobre la fauna y la naturaleza. A la caída del precio internacional del aceite, sentida a partir del 2013, le antecedió una afectación por el síndrome de la flecha seca que mermó la productividad en las fincas de palma ─especialmente en las plantaciones más jóvenes─ una enfermedad que aún está presente en el Pacífico Sur (cantones de Osa, Golfito y Corredores).
Aceite de Palma es el único aceite vegetal sembrado, cultivado, y cosechado en suelo 100% costarricense. Economía. El cultivo de la palma de aceite en Costa Rica no solo es una fuente crucial de empleo, sino que también desempeña un papel vital en el desarrollo económico y sostenible del país.
Aceite producido en Costa Rica
COOPEAGROPAL - CELEBRACIÓN 2021 DE LA ANEXIÓN DEL PARTIDO DE NICOYA A COSTA RICA. Elaboramos desde aceite, margarina y manteca; somos una empresa agroindustrial que fabrica productos con base al fruto de la palma africana en Costa Rica.
Este viernes 15 de marzo, la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Laura Fernández Delgado, en conjunto con funcionarios del INDER, se reunieron con los productores de palma aceitera en la Planta Polivalente, del Asentamiento Nuevo Horizonte en Siquirres de Limón, con el propósito de abordar y presentar soluciones que ...
Aceite de palma: Costa Rica principal exportador en 2020
En 2020 Costa Rica fue el mayor exportador de aceite de palma en la región, al vender $148,4 millones, seguido de Panamá con $28,7 millones, continúa Nicaragua con $2,2 millones, sigue El Salvador con $0,4 millones. Durante el año en cuestión Panamá, Costa Rica y Nicaragua aumentaron sus ventas en términos interanuales en 69,3%, 33,8% y ...
La producción de aceite de palma está dejando una huella profunda en los ríos y bosques de Latinoamérica. Tan solo en seis países de la región, entre 2010 y 2021, se abrieron por lo menos 298 procesos sancionatorios en contra de 170 empresas y productores por el incumplimiento de las normas ambientales, talar bosques, desviar el curso de ríos o acaparar el agua, entre otros delitos.
Solicitud de precio
Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.