No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Dónde se produce la soja en Bolivia?
  • La producción de soja en Bolivia se concentra principalmente en la jurisdicción de Santa Cruz, con una cosecha estimada 2020/21 de 3 Mt a nivel país. Las exportaciones del complejo soja representan el 11 % del total exportado para 2020.
  • ¿Cuáles son las exportaciones del complejo soja en Bolivia?
  • Las exportaciones del complejo soja representan el 11 % del total exportado para 2020. Si se analiza el complejo soja en Bolivia, la ubicación geográfica del cultivo se encuentra casi exclusivamente en la región este de la jurisdicción de Santa Cruz con una participación del área sembrada cercana al 99 % respecto al total.
  • ¿Cuál es la estructura industrial actual del complejo soja en Bolivia?
  • En base a lo comentado anteriormente, amerita realizar un análisis de la estructura industrial actual del complejo soja en dicho país. Siguiendo, datos de J.J. Hinrichsen en este momento existen 10 plantas procesadoras de soja en Bolivia, con una capacidad de molienda de 12.810 t/24 hs y 4,2 Mt en términos anuales.
  • ¿Cuál es la importancia del complejo soja boliviano en el mercado mundial?
  • De esta forma, al analizar la canasta exportadora boliviana predominan otros sectores tales como los hidrocarburos y minerales, los cuales en su conjunto representaron en 2020 casi el 70 % del valor exportado. Por último, en el siguiente cuadro se pueden observar datos de la importancia del complejo soja boliviano en el mercado mundial.
TAG: ,