No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cuándo comenzó la producción de colza en Argentina?
  • Si bien hay registros de producción de colza en nuestro país desde los años 30, según el INTA, no fue hasta 1997 que este cultivo fue ininterrumpidamente cosechado en la Argentina. Hace un siglo, lo que hoy llamamos colza era comúnmente llamado nabo.
  • ¿Cuál es la segunda oleaginosa cosechada a nivel mundial?
  • Oleaginosas El cultivo triplicó su producción en su última campaña en nuestro país, aunque quedó lejos de nuestros vecinos sudamericanos. La colza es la segunda oleaginosa cosechada a nivel mundial, detrás de la soja.
  • ¿Dónde se produce el aceite de colza en Chile?
  • El podio lo cierra Chile, que se acerca a las 35.000 hectáreas. Si bien no dispone de una producción como la de Paraguay y Uruguay, Chile realiza además importaciones de colza para procesarla y exportarla como aceite, con embarques por casi 2.000 toneladas de aceite de colza en 2022 valuados en más de US$ 5 millones.
  • ¿Cuál es la producción mundial de colza?
  • Producción y demanda mundial Durante los últimos 30 años, la producción mundial de colza se manifestó en aumento. Es el cultivo oleaginoso que experimentó el mayor crecimiento en la campaña 99/00, alcanzando la cifra récord de 42.4 millones de toneladas, lo que la ubicó como segunda oleaginosa en importancia después de la soja.
TAG: