No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!
Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.
-
Máquina de extracción de aceite de cocina
-
Máquina prensadora de aceite de fruto de palma
-
Máquina de refinería de aceite de cocina
-
Línea de producción de aceite de soja
-
Línea de producción de aceite de maní
-
Línea de producción de aceite de girasol
-
Línea de producción de semillas de sésamo
-
Línea de producción de aceite de palma
Pequeña línea automática de producción de aceite de palma con filtro de vacío
- Uso: Aceite de palma
- Tipo: Línea de producción de aceite de palma
- Capacidad de producción: 1TPD-2000TPD
- Voltaje: 220 V/380 V
- Dimensión (largo x ancho x alto): 1200* 400*900mm
- Peso: 320 KG
- Componentes principales: Motor
- Tipo de aceite: Aceite de cocina
- Materia prima: Girasol/cáñamo/aguacate/mostaza
- Nombre: Aceite de tornillo Máquina de prensa
- Función: Prensa de semillas oleaginosas
- Ventaja: Ahorro de energía y operación simple
- Material: Acero inoxidable 304
- Aplicación: Línea de producción de aceite
- Color: azul/verde/ Plata
- Servicio posventa: proporcionar soporte técnico de larga duración
- Tiempo de entrega: 7 días
- Paquete: exportación de caja de madera estándar
Una plataforma tecnológica innovadora para el fraccionamiento
separa mediante un filtro-prensa en un filtrado líqui-do (oleína de palma) y la fracción sólida (estearina de palma). El aceite de palma es excepcionalmente ade-cuado para este proceso, ya que está compuesto por una buena porción de ácidos grasos saturados que le dan ‘cuerpo’ al producto, y una de ácidos grasos in-saturados que, por ...
El país centroamericano exporta el 80% del aceite que produce y su mayor mercado es Europa, a donde se destina alrededor del 60% del aceite de palma. Indonesia y Malasia también utilizan ...
Aceite de palma: cómo reemplazarlo y frenar el cambio climático
El aceite de algas (visible en esta imagen) que gotea de una hoja de rúcula, puede producirse de forma más sostenible que otros óleos, como el de palma. Los aceites microbianos tienen la misma versatilidad que el aceite de palma, pero no es necesario talar bosques para producirlos, y el cambio climático no afecta a su producción.
Las palmas de aceite son un cultivo nativo de áfrico occidental, pero desde la década de 1960, la mayor parte de la producción de aceite de palma se ha trasladado al sudeste asiático. Hoy en día, gran parte de la producción a gran escala se concentra en Indonesia, Malasia, Tailandia, América Latina y áfrico.
Producción de aceite de palma sostenible | Nestlé
En México, el Programa Holístico de Aceite de Palma de México es un esfuerzo de colaboración entre Nestlé, PepsiCo, Oleopalma, RSPO, Proforest y Femexpalma para apoyar el desarrollo sostenible del sector de aceite de palma mexicano. Este programa se lanzó en 2017 y Nestlé se unió en 2018 con el objetivo de aumentar la resiliencia de los ...
Especial Reunión Técnica. Después de ofrecer una cálida bienvenida a los participantes nacionales e internacionales que asistieron a la XIV Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, el Presidente de la Junta Directiva de Fedepalma, Luis Francisco Dangond Lacouture, se refirió a la importancia de la innovación como eje del evento: “La innovación no está limitada a las economías ...
Un nuevo informe muestra que Europa es el mayor mercado para el aceite
PAÍSES BAJOS, 21 de septiembre de 2022: Un nuevo informe revela que Europa es, con mucho, el mayor consumidor de aceite de palma sostenible del mundo, y representa el 45 % del uso mundial total de aceite de palma sostenible certificado. Encargado conjuntamente por la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO), la Alianza Europea de Aceite de Palma (EPOA) e IDH, el […]
Aporte social. La economía circular que se puede desarrollar en torno a la producción de aceite de palma no solo repercute en la calidad del producto y el bienestar del medio ambiente, también, estas prácticas de reutilización, disminución y máximo aprovechamiento de la palma y sus derivados, permite que los productores disminuyan los costos de producción, lo que, en últimas, se ...
La palma de aceite colombiana en cifras, balance 2022 y retos ... - Agronet
La producción 2022 alcanzó una cifra histórica de 1,77 millones de toneladas de Aceite Crudo de Palma (ACP) y un valor de $9,71 billones. El 74% de las ventas se realizaron en el mercado local y el 26% restante en el mercado internacional. Dentro de los 1,3 millones de toneladas vendidas en el mercado local, 44% tuvo como destino el ...
Cuando la RSPO certifica que es sostenible, la producción de aceite de palma ha seguido prácticas de producción sostenible y las plantaciones tienen un impacto ambiental positivo significativo. La producción sostenible de aceite de palma según nuestros estándares implica ayudar a detener la deforestación y garantizar que no se dañen las ...
- ¿Qué es la Palma de aceite?
- LA PALMA DE ACEITE APORTA EL 1.09% DEL PIB NACIONAL. Política de Respeto a los Derechos Humanos de GREPALMA y sus Socios desarrollada en el marco del convenio de cooperación del Proyecto REFRAME de la Unión Europea y el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Cámara del Agro.
- ¿Cuál es el país con mayor volumen de aceite de Palma Sostenible?
- En el año 2019, Guatemala fue el país de Latinoamérica con mayor volumen de aceite de palma sostenible certificado por RSPO con 373,404 toneladas de aceite de palma sostenible, equivalentes al 44% de su producción total (Fuente: Bases de datos de GREPALMA, 2019, con información de RSPO e ISCC). RAIN FOREST ALLIANCE, FSSC, KOSHER.
- ¿Cómo se utiliza el agua en las plantas de Palma de aceite en Guatemala?
- RAIN FOREST ALLIANCE, FSSC, KOSHER. El 80% de las plantaciones de palma de aceite en Guatemala, dependen de agua de lluvia; únicamente el 20 % utiliza sistemas de riego, haciendo uso responsable del recurso hídrico. Las empresas cuentan con procesos de uso eficiente de agua en las plantas de beneficio.
- ¿Qué representa la Federación Nacional de cultivadores de Palma de aceite?
- La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite – Fedepalma, es una entidad de carácter gremial que representa los intereses de los palmicultores colombianos ante el Gobierno Nacional, entidades públicas y privadas, actores de la cadena de valor y organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
Solicitud de precio
Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.