No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cuántos trabajadores trabajan en la refinería de Cartagena?
  • Nuestras instalaciones cuentan con la tecnología de operación, control, detección y seguridad más avanzados del mundo del refino. En la refinería de Cartagena trabaja un grupo de personas formado por más de 1.600 trabajadores. Un equipo humano, profesional y responsable que trabaja de acuerdo con los valores de Repsol.
  • ¿Dónde se encuentran las refinerías?
  • Así mismo, la mayoría de las refinerías se encuentran situadas en zonas costeras, por lo que se abastecen de crudo a través de la vía marítima.
  • ¿Quién autoriza la construcción de una refinería en La Coruña?
  • Vista de la refinería de La Coruña. Instalaciones y depósitos de la refinería de Musques, en 2014. En 1961 el Estado autorizó la construcción de una refinería en La Coruña a la Marathon Oil Company y a la Compañía Ibérica Refinadora de Petróleos, inaugurándose tres años más tarde.
  • ¿Cuándo se fundó la refinería española?
  • Fechas de entrada en funcionamiento de las refinerías españolas: 1930 CEPSA construye la primera refinería española en Tenerife. 1974 Inicio de las actividades de la refinería de Tarragona (Repsol)
TAG: ,