No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Qué es la prensa de pellets de matriz plana?
  • Ahora, la prensa de pellets de matriz plana puede procesar residuos de material de biomasa tales como serrín y paja. Los pellets de madera resultantes pueden quemarse como combustible verde en un horno o calentador de pellets. 1) El contenido en humedad más adecuado es de un 15% para todos los materiales.
  • ¿Cómo funciona una prensa de pellets?
  • La prensa de pellets utiliza un rodillo de gran diámetro apto para grandes producciones –alta proporción de peletización- y para fabricar pellets de larga duración. 4. El rodillo y el troquel plano funcionan uniformemente, y se pueden utilizar las dos caras del troquel plano para conseguir una duración más larga.
  • ¿Cuáles son las principales empresas exportadoras de pellets de soja y girasol?
  • Exportaciones de harinas: El grupo de las diez principales empresas exportadoras de pellets de soja y girasol despachan el 87% de las exportaciones argentinas de harinas. Este grupo está compuesto por Cargill, Bunge, AGD, Dreyfus, Vicentín, Nidera, Oleaginosa Moreno, Noble, Molinos Río de la Plata e YPF.
  • ¿Qué hace la fábrica de pellets andaluza?
  • en 2014 a construir la mayor fábrica de pellets andaluza, promoviendo la gestión de montes en Sierra Nevada, Cazorla, María, Filabres y la Sagra, reciclando maderas de pino sin valor haciendo rentable y sostenible su extracción. En 2016, junto con la
TAG: