No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cuáles son las mejores condiciones para la extracción de aceite de palma africana?
  • Los mayores valores de presión y flujo de CO 2 tuvieron la mayor influencia en el proceso de extracción por fluido supercrítico, de forma que las mejores condiciones para la extracción de aceite de palma africana se obtienen a 30 MPa, 4,2 L·min -1 de flujo de CO 2, manteniendo una temperatura de 50 °C. 1. Baryeh, E. 2001.
  • ¿Cómo se extrae el aceite de Palma?
  • Para la extracción del aceite de palma, se emplea principalmente la extracción mecánica a alta presión usando una prensa de tornillo (Baryeh, 2001). Existen otros métodos como la extracción con solventes específicos asociados con el uso de calor y/o agitación, y maceración mezclada con agua, alcohol o grasa caliente.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
  • Sistema Mundial de Información y Alerta sobre la Agricultura y la alimentación (SIMIA). Francis. B.; J.G. y M.T Gónzalez. 1999. Origen y situación socio-económica de tres empresas campesinas dedicadas al cultivo de la palma aceitera (Elaeis guinensis Jack), ubicadas en El Zamuro, Municipio Maturín, estado Monagas.
  • ¿Dónde se producen las semillas de palma aceitera africana?
  • Las semillas de palma aceitera africana no se producen en el país; estas se importan principalmente de Costa Rica y se adquiere generalmente bajo las formas de semilla fresca, precalentada, germinada o ya sembrada en bolsitas, siendo esta última modalidad la menos común.
TAG: ,