No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Qué pasó con la industria de la palma aceitera en el Perú?
  • Marcelino, líder de la comunidad campesina San José Obrero, en Barranquita, al norte de la región San Martín, en Perú, fue testigo de la deforestación provocada por la industria de la palma aceitera. De hecho, según un estudio reciente, casi la mitad del área de las actuales plantaciones de palma en el Perú era bosque en el año 2000.
  • ¿Cuántos cultivos de palma aceitera hay?
  • En total se emplearon 43 imágenes satelitales, de julio del 2018 y diciembre del 2017, para lograr una mayor precisión se usaron imágenes de mayor resolución espacial, como los mapas base de Google Earth, Bing Maps y Digital Globe. Resultados Se identificaron un total de 88 559,04 ha de cultivo de palma aceitera.
  • ¿Qué esperar de la producción de derivados de la palma aceitera?
  • De este modo, se espera que la producción de origen nacional de derivados de la palma aceitera logre incrementar su participación en la demanda total de aceites y grasas; asimismo, se espera que para el 2025 la demanda de biodiesel de origen nacional incremente su participación.
  • ¿Qué es la palma aceitera?
  • La palma aceitera (Elaeis guineensis) es una planta tropical, propia de climas cálidos, en Ecuador tiene una trayectoria productiva por más de 60 años, el cultivo actualmente representa el 5 % de la superficie total destinada a la producción agropecuaria del país, siendo el segundo cultivo en extensión después del arroz.
TAG: ,