No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!
Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.
-
Máquina de extracción de aceite de cocina
-
Máquina prensadora de aceite de fruto de palma
-
Máquina de refinería de aceite de cocina
-
Línea de producción de aceite de soja
-
Línea de producción de aceite de maní
-
Línea de producción de aceite de girasol
-
Línea de producción de semillas de sésamo
-
Línea de producción de aceite de palma
Pequeñas máquinas procesadoras de aceite de colza precio en Uruguay
- Uso: Aceite de colza
- Tipo: Máquina procesadora de aceite de colza
- Modelo NO.: cop-20
- Certificación: CE
- Aplicación: Aceite de cocina, Aceite comestible, Aceite de cocina, Aceite vegetal, etc.
- Voltaje: 380V
- Tasa de seguimiento: 20 L /min
- Potencia de calefacción: 40kw
- Potencia total: 42kw
- Peso neto: 550 kg
- Entrada/Salida: 25 mm
- Contenido de humedad: no más de 50 ppm
- Contenido de gas: no más del 0,1%
- Tamaño de impureza: no más de 1 micrón (sin carbono libre)
- Paquete de transporte: caja de madera
- Especificación: 1500*1050*1600 mm
- Producción Capacidad: 200 juegos/monty
La colza en Uruguay brilla por su presencia; el volumen
“En Uruguay todas las semillas (de colza) son convencionales”, valoró. Indicó que el precio de esa canola para exportar a EEUU, tiene un plus y este año en cosecha se comercializó entre los US$ 570 y US$ 580 por tonelada, por ser una “specialty” tiene un adicional en los valores respecto a otras propuestas comerciales.
Uruguay es el país que más área de colza siembra en Sudamérica. A principios de la década de los 2000 Argentina llegó a sembrar entre 150.000 y 200.000 hectáreas, pero después el área cayó. Actualmente, el país austral siembra 15.000 o 20.000 hectáreas; Paraguay 40.000 y 50.000 hectáreas; y Chile entre 35.000 y 40.000 hectáreas.
ASPECTOS AGRONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN EL CULTIVO DE COLZA
Colza (Brassica napus) ha ido incrementando su área de siembra en Uruguay en los últimos años, diversificando el área de cultivos de invierno. Es un cultivo oleaginoso que se inserta bien en la rotación con soja. Hay aspectos de su manejo agronómico a tener en cuenta para poder tener un cultivo exitoso.
Ante un mercado de trigo sacrificado, con precios a la baja y pocas alternativas de invierno, la colza se instala como un cultivo rentable e ideal para el aprovechamiento y optimización de los campos. ADP Agronegocios del Plata fue una de las empresas pioneras en el cultivo y en los últimos años duplicó el […]
Colza: situación y perspectivas. C. Rava | MGAP
Compartir. Colza: situación y perspectivas. C. Rava. El área de crucíferas continuó creciendo y alcanzó a 1/3 del área sembrada con cultivos de invierno a nivel nacional. Para esta zafra 2022/23 se espera una producción récord a nivel nacional en el entorno de 450 mil toneladas. A pesar del fuerte incremento en los costos de los ...
Para esta zafra 2022/23 se espera una producción récord a nivel nacional en el entorno de 450 mil toneladas de colza. Según el Anuario de Opypa del MGAP, a pesar del fuerte incremento en los costos de los fertilizantes, y las previsiones de menores precios de la colza —por los fundamentos del mercado y la situación internacional— el margen del productor sería positivo y el desempeño ...
Oleaginosos y derivados: situación y perspectivas. Catalina Rava
Anuario de OPYPA 2021. Oleaginosos y derivados: situación y perspectivas. Catalina Rava. A nivel nacional, el área de colza y carinata continuó creciendo y alcanzó las 160 mil hectáreas durante el invierno 2021, proyectándose una producción récord histórica que podría alcanzar las 300 mil toneladas. En cuanto a la soja, las lluvias de ...
Al momento de siembra, en el mes de mayo, la colza promedió US$ 754 la tonelada. En el inicio de la cosecha, noviembre de 2022, el precio de la colza promedió US$ 704 la tonelada, 73% por encima de los valores de noviembre 2020, cuando la colza cotizó a US$ 406 la tonelada. En promedio, se estima que el precio al productor alcance a US$ 580 ...
Fuerte suba en el precio de la colza, justo previo a la cosecha
Fuerte suba en el precio de la colza, justo previo a la cosecha. ... 756.522 hectáreas están sembradas en Uruguay con cultivos de invierno, un área récord, con base en datos de DIEA/MGAP.
Los precios de la colza llegan a niveles récord, dijo el asesor Pablo Della Mea. 6 de octubre de 2021. Uno de los temas de mayor interés en el sector agrícola está en los valores de la colza que son “históricamente altos”, como muestran las gráficas de la evolución de ese indicador, señaló el asesor de empresas, especializado en ...
Solicitud de precio
Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.