No dude en contactarnos si está interesado en nuestros productos o desea conocer más detalles o el precio más reciente. ¡Esperamos sinceramente cooperar con clientes de todo el mundo! ¡Envíe su solicitud ahora!

Máquinas procesadoras de aceite de cocina que pueden procesar diversas semillas oleaginosas, incluidas maní, soja, coco, semillas de girasol, palma, palmiste, sésamo, colza, semilla de algodón, etc.

Solicitud de precio

Puede rellenar el siguiente formulario, nuestros técnicos y comerciales se pondrán en contacto con usted.

                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
  • ¿Cuáles son las principales compañías de aceites vegetales en Chile?
  • La segunda compañía en importancia es la argentina Aceitera General Deheza SA. En el país vecino concentra el 29,35% del mercado interno de aceites vegetales. En Chile, su marca Natura capta el 8,1% de las ventas. Tras ellos, está la filial chilena del grupo Nutresa, Tresmontes Lucchetti.
  • ¿Quién fabrica el aceite Natura en Chile?
  • En Chile, su marca Natura capta el 8,1% de las ventas. Tras ellos, está la filial chilena del grupo Nutresa, Tresmontes Lucchetti. Hoy, esas compañías compran el aceite de soya y maravilla a empresas en Argentina que hacen todo el proceso y envían el producto terminado por camión a Chile.
  • ¿Cómo obtener un certificado fitosanitario?
  • Si el sistema no está disponible, debe presentar el formulario de solicitud de emisión de certificado fitosanitario, el borrador de certificado fitosanitario y copia aprobada del formulario planilla de despacho, indicando si se requiere como trámite normal o habilitado.
  • ¿Qué es el aceite vegetal?
  • “El aceite vegetal es un producto commodity, sujeto al comercio exterior”, indican. El incremento en el precio comenzó a evidenciarse en marzo del año pasado, bastante antes de la guerra en Ucrania. Según Oilworld, en un año el aceite de soya aumentó su valor internacional en un 43,9%; el de girasol en 47,9%, y el de canola, en 65%.
TAG: ,